SONDA PARA AJUSTE DE EMISORAS
Construye facilmente este INSTRUMENTO DE LABORATORIO
Algo que no puedo negar es que pertenezco a la antigua escuela.
Cuando penetró en mi mente el gusanillo de la electrónica y la radio aún no existían los polímetros digitales. Si es verdad que podían conseguirse, a precios desorbitados, los voltímetros electrónicos, los cuales disfrutaban de una gran precisión y fiabilidad gracias a su elevada resistencia interna. Sin embargo estaban al alcance de muy pocos.
Generalmente, por aquellas fechas la mayoría de los mortales teníamos que echar mano de nuestra inventiva para salir adelante y, la mayoría de las veces, nos construíamos nuestro propio instrumental con las limitaciones que suponía disponer de un escaso presupuesto.
Y hablando de poco presupuesto, hoy te presento un instrumento para tu laboratorio que, por muy poco dinero y de la manera más sencilla, te será de inmensa utilidad para el ajuste de tus equipos de radio.
Para más información clica en LEER COMPLETO...
Lo ideal para poder hacer un ajuste completo y eficaz de un equipo emisor es disponer del instrumental de laboratorio necesario. El problema es que esto no es siempre posible.
No obstante, aguzando un poco el ingenio podemos hacernos con interesantes herramientas que nos permitirán conseguir ajustes muy precisos sin necesidad de gastar mucha plata.
Es el caso de la sonda para ajustar emisoras de radio que os proponemos hoy.
Con solo tres componentes electrónicos y un galvanómetro de 50uA a fondo de escala tendremos más que suficiente para ajustar al máximo la potencia de nuestro transmisor.
También puede usarse un instrumento de 100uA, aunque perderemos un poco de sensibilidad.
Puedes ver los detalles constructivos en el siguiente video.
Si tienes alguna duda a la hora de llevar a la práctica el montaje puedes hacerte usuario "PREMIUM" DURANTE TODO UN AÑO por muy poco dinero, lo que te dará derecho a hacernos todo tipo de consultas sobre los montajes, videos o artículos técnicos publicados en nuestro BLOG.
Además podrás bajarte los artículos publicados en formato PDF de alta calidad, libros, software, etc.
Antes tienes que REGISTRARTE EN NUESTRO BLOG lo cual es COMPLETAMENTE GRATIS y podrás comentar en nuestros artículos. Puedes hacerlo clicando aquí.
¡Hasta pronto, radioelectrónico!.