- Resistencias en serie y en paralelo
- Protección contra inversiones de polaridad
- Como modificar un receptor de FM para oir la VHF
- El Alfa y la Beta del transistor BJT
- Construcción fácil de un radio galena
- Fuerza Electromotriz - Ley de Ohm
- El magnetismo - Imanes
- El generador electromagnético
- Previo para micrófonos electret
- La circunferencia, el círculo y el número PI (π)
- El electroscopio
- Estabilizadores de tensión con diodos zener
- La resistencia eléctrica
- Como mejorar el receptor de galena
- Circuitos con diodos LED
- Construir un watímetro de radiofrecuencia (RF)
- Teoría electrónica de la materia
- Cálculo de circuitos con diodos LED
- El puente de Wien (I)
- La resistencia óhmica en los conductores
El puente de Wien (II) |
Segundo y definitivo artículo sobre este particular circuito electrónico. Una vez que hemos analizado a fondo el puente de Wheatstone en el post anterior, el siguiente paso es abordar de lleno el funcionamiento y los detalles del puente que le ha dado nombre a estos artículos, es decir, el puente de Wien. Si aún no has leido el primero te aconsejamos que lo hagas antes de abordar este, ya que en aquel se dan las pautas y se sientan las bases necesarias para llegar a entender el funcionamiento de este circuito. Allí vimos como conseguir equilibrar el puente eligiendo apropiadamente el valor de las resistencias que lo forman, usando una fuente de corriente continua. También pudimos comprobar que el puente de Wheatstone puede funcionar y equilibrarse además con una fuente de corriente alterna. Partiendo de este último detalle, vamos a continuar ahora estudiando como es posible llevar al equilibrio a este nuevo puente, el puente de Wien. Pasa dentro, por favor. |
Leer más... |
- Mas descargas añadidas
- Preamplificador de micro para emisoras
- Previo para micrófonos electret
- Telecomunicaciones - El telégrafo
- Telecomunicaciones - El teléfono
- Información técnica de Sadelta
- Preamplificador ecualizado para emisoras
- Microfono inalámbrico en FM "mini"
- Nueva información técnica de Sadelta
- Microfono Turner +3B. ¡Una leyenda!
- Preamplificador micro electret y limitador a diodos
- CONSTRUYE UN MICRO TURNER +3B
Construcción fácil de mini receptores de radio |
Pequeño manual en el que se enseña a construir 30 sencillos receptores de radio basados en el radio galena. Muy interesante para los que tienen en proyecto la construcción de uno de estos dispositivos, ya que ofrece la posibilidad de elegir entre un gran número de modelos diferentes. Autor Juan Garriga. Ediciones Cedel. |
Leer más... |
Construir un watímetro de radiofrecuencia (RF) |
Es normal que al radioaficionado, como ya hemos apuntado en otro lugar de este blog, le guste construirse sus propios aparatos. A aquellos que disponen de los suficientes conocimientos teórico-prácticos, el instrumento que traemos a la palestra en este artículo les resultará quizás excesivamente simple y fácil de construir. Sin embargo, nuestra idea no es hacer llegar esta información únicamente a personas versadas en electrónica, sino también a aquellas que no lo están tanto, y por supuesto a todas aquellas que están ávidas por realizar experimentos de este tipo, tengan o no tengan conocimientos técnicos. La herramienta que vamos a describir a continuación, además, les resultará de muchísima ayuda a todos ellos. Les servirá no solo para símplemente saber con que potencia sale un determinado transceptor de radio, sino también para ajustar sus propios emisores, exprimiendo al máximo las capacidades de cada uno de sus equipos. Una vez construido, el watímetro de RF que tenemos entre manos se convertirá en un instrumento imprescindible e insustituible en nuestro rincón de radio. Pongamos pues manos a la obra. |
Leer más... |
Detector de OVNIS (UFO Detector) |
A veces nos encontramos con circuitos que nos sorprenden por su simplicidad y por la efectividad con que realizan su trabajo. En este dia hemos querido publicar uno de estos montajes tan atractivos para muchos entusiastas de la electrónica y, al mismo tiempo, aficionados a la llamada "UFOLOGIA". Presentamos en esta ocasión los detalles técnicos de un equipo de muy fácil construcción con el que podremos detectar en las inmediaciones la existencia de OVNIs (Objetos Volantes No Identificados), también llamados en inglés UFOs (Unidentified Flying Object). Se ha demostrado que dichos objetos producen picos de energia electromagnética que pueden ser recibidos por circuitos amplificadores con entrada de alta impedancia. Es precisamente este tipo de circuito el que te proponemos como miscelánea y despedida del año 2015. Los materiales usados para llevar a cabo este montaje son baratos y muy corrientes. Por lo tanto, te serán facilmente localizables en el mercado. ¿Te atreverás a detectar la presencia de OVNIS con él?. |
Leer más... |
Monitor para fusible |
Con relativa frecuencia nos ocurre que, cuando de golpe nuestro equipo electrónico deja de funcionar, en principio nos asaltan las dudas y la desorientación por desconocer el motivo del contratiempo. No obstante, en multitud de ocasiones pasa que el inconveniente lo produce un fusible que, bien por envejecimiento o por cualquier otra causa puntual, ha fundido y ha dejado sin alimentación al circuito. Para que salgamos de dudas de forma inmediata, sin necesidad de desmontar ni un solo tornillo del aparato en cuestión, podemos instalarle este sencillo monitor que nos confirmará mediante un simple diodo LED si efectivamente se trata del fusible de protección que ha saltado. ¿Crees que resultará muy complicado llevar a cabo este montaje?... Para darte una pista te diremos que, en su versión de baja tensión, solo está compuesto del mencionado diodo LED y su correspondiente resistencia limitadora. ¿Verdaderamente crees que será dificil llevar a la práctica este dispositivo?. Sigue leyendo y verás que apenas tiene dificultad. |
Leer más... |
El generador - Medir la electricidad |
Si recordamos el símil hidráulico que expusimos en artículos anteriores, rápidamente podemos deducir que en cuanto el nivel del agua del depósito "N" se iguale a la del depósito "P" dejará de haber una corriente a través del tubo que une los dos depósitos. Es decir, la corriente a través del tubo se mantendrá mientras se mantenga la "diferencia de nivel" entre el depósito "N" y el depósito "P", que representa lo que hemos quedado en llamar "d.d.p." en nuestro circuito eléctrico. Para mantener esta diferencia de niveles de agua y hacer que la corriente continúe fluyendo a través del tubo debemos hacer algo. De lo contrario la corriente de fluido cesará. Habrá sido una corriente momentánea, algo similar a una descarga rápida entre dos cuerpos cargados eléctricamente. ¿Quieres saber como conseguirlo? Lee este artículo. |
Leer más... |
4 PREAMPLIFICADORES CON 1 TRANSISTOR |
Aprende a crear tu propio preamplificador Las etapas preamplificadoras transistorizadas disfrutan de mucha popularidad entre los aficionados a la electrónica. Por este motivo, nos llamó la atención el artículo publicado en una conocida revista italiana, el cual describe cuatro preamplificadores distintos usando un solo transistor. Clica en LEER COMPLETO... y entérate de los detalles. |
Leer más... |
Información técnica de Sadelta actualizada
Añadida en la zona de descargas nueva información técnica de los micrófonos de Sadelta.
En breve subiremos el resto de la información de esta marca hasta tener completos todos los modelos que fabricaban.
Clica en "Leer completo..." para conocer los detalles de esta subida.
Los siguientes modelos de mano han sido añadidos a la base de datos:
- Sadelta ME-3 en su primera version, el cual como recordarán la mayoría de ustedes incluía una cámara de ECO.
- Sadelta ME-3 versión 87. Esta es la versión mejorada del modelo anterior, denominada así por el fabricante.
- Sadelta MP-2. Esta versión incluía un amplificador operacional, el clásico 741, y conseguía una excelente modulación.
Por supuesto, también hemos incluido las respectivas distribuciones de componentes de cada modelo.
Recordamos que para poder bajar los ficheros de estas categorías es necesario registrarse en nuestro blog y posteriormente efectuar una donación mínima de 6,00 € a través de Paypal. La activación no es inmediata, por lo que os rogamos un poco de paciencia.
Aprovechamos para comentaros que a todos los usuarios que contribuyan y nos apoyen con una donación igual o superior, y a todos los que ya lo hicieron alguna vez, se les mantendrá la condición Premium al menos durante todo este año 2021.
Como ya sabéis la mayoría de vosotros, nuestros recursos son limitados y necesitamos vuestra colaboración para continuar actualizando y manteniendo el blog.
Os damos las gracias a todos por vuestro apoyo.