Noticias
Acceso
Registro de usuarios
Contáctenos
Teoría
Las ondas (I)

Por lo evidente, no nos extraña nada en absoluto la percepción que a diario tenemos en nuestros oidos de aquellos sonidos que se producen en algún punto más o menos alejado de nosotros. Si tenemos en cuenta que el espacio que nos rodea está lleno de aire, es fácil deducir que el sonido tiene la propiedad de desplazarse a través de dicho medio. Sin embargo, a pesar de que los sonidos producidos sean de una magnitud elevada, la distancia que pueden recorrer es relativamente escasa, a lo sumo de algunas centenas de metros, o, en el caso de los más estruendosos y atronadores, varios kilómetros de distancia.

Como vemos, la distancia que podemos alcanzar transmitiendo un sonido como tal es francamente corta y además depende excesivamente de las condiciones atmosféricas que nos rodeen en el momento de producirlo. Es más, si lo que nos interesa es hacer llegar lejos el habla de una persona, a cientos o a miles de kilómetros, lo tenemos muy difícil si pensamos transmitirla en su forma natural, es decir, como un sonido. Si queremos prolongar de forma considerable esta distancia deberemos hacerlo de otra manera. No obstante, para llegar a ese punto deberemos conocer primero que tenemos entre manos. ¿Qué es exactamente el sonido? ¿Como se produce? ¿Que son las ondas? ¿Existen diferentes tipos de ondas?. Si lees este artículo y los siguientes tus dudas desaparecerán.

Leer más...
Otros Temas Interesantes
Noticias
AFHA - Curso Electrónica, Radio y TV - Tomo 9

Tomo 9 del curso de Electrónica, Radio y Televisión de AFHA.

Leer más...
Radioaficionados
Protección contra inversiones de polaridad

Una de las averías más comunes que nos podemos encontrar en las emisoras de radioaficionado es la inversión de polaridad. Dicha avería se produce al conectar el equipo inadvertidamente a la alimentación con las conexiones al revés, el cable de la entrada positiva (rojo) al electrodo negativo de la batería y el cable de la entrada negativa (negro) al electrodo positivo. Hay radioaficionados que, a pesar de las advertencias por parte del servicio técnico y para ahorrarse unos euros, conectan la emisora a una sola de las baterías (12V) de un vehículo dotado de dos unidades en serie (24V), en vez de utilizar la solución más apropiada que es un reductor de tensión de 24 a 12 voltios. Esto es una fuente constante de problemas tanto para la emisora como para las propias baterias del vehículo y puede propiciar una inversión de polaridad cuando alguien manipula dichas baterias sin desconectar previamente la emisora.

En este artículo vamos a estudiar los sistemas de protección contra inversiones de polaridad de que disponen tanto las emisoras de radioaficionado como muchos otros aparatos electrónicos, entre ellos los ordenadores portátiles por ejemplo, para evitar que el equipo en cuestión resulte dañado (o por lo menos reducir en lo posible el daño) ante un percance de este tipo, y su reparación práctica tomando como ejemplo una conocida emisora de radioaficionado averiada por esta causa. ¿Te interesa?.

Leer más...
Miscelanea
Detector de OVNIS (UFO Detector)

A veces nos encontramos con circuitos que nos sorprenden por su simplicidad y por la efectividad con que realizan su trabajo. En este dia hemos querido publicar uno de estos montajes tan atractivos para muchos entusiastas de la electrónica y, al mismo tiempo, aficionados a la llamada "UFOLOGIA".

Presentamos en esta ocasión los detalles técnicos de un equipo de muy fácil construcción con el que podremos detectar en las inmediaciones la existencia de OVNIs (Objetos Volantes No Identificados), también llamados en inglés UFOs (Unidentified Flying Object).

Se ha demostrado que dichos objetos producen picos de energia electromagnética que pueden ser recibidos por circuitos amplificadores con entrada de alta impedancia. Es precisamente este tipo de circuito el que te proponemos como miscelánea y despedida del año 2015.

Los materiales usados para llevar a cabo este montaje son baratos y muy corrientes. Por lo tanto, te serán facilmente localizables en el mercado. ¿Te atreverás a detectar la presencia de OVNIS con él?.

Leer más...
Práctica
Microfono inalámbrico en FM "mini"

Con solo cuatro resistencias, unos pocos condensadores, un transistor y una pila vamos a construir un micrófono inalámbrico en FM de muy reducidas dimensiones.

Somos conscientes de la gran diversidad de circuitos de este tipo que circulan por la red. Sin embargo, muchos de ellos no están suficientemente detallados y a la hora de llevarlos a la práctica son problemáticos. Otros no tienen diseñada la correspondiente placa de circuito impreso, por lo que su montaje resulta bastante fastidioso.

Con nuestro circuito hemos querido llenar el hueco que creemos que falta en este ámbito; conseguir un micrófono inalámbrico en FM sencillo, eficaz, casi miniatura, fácil de implementar y con todos los datos pormenorizados necesarios para poder llevarlo a cabo sin problemas.

La información que corresponde a este artículo se la podrán bajar en formato PDF todos nuestros visitantes, registrados y no registrados, ya que se colgará en la sección de descargas gratis. Agradeceremos mucho su colaboración si hacen comentarios con sus experiencias al respecto.

¿Os apuntais a este reto?

Leer más...
Teoría
Los condensadores I

Los condensadores son componentes muy usados en electrónica en general, pero esto se hace más cierto, sobre todo, en la especialidad de radio.

Puede decirse que para la construcción de un equipo de radio son absolutamente necesarios los condensadores. Sin ellos no hubiera sido posible el desarrollo actual de esta rama de la electrónica.

En el presente artículo, vamos a disertar más profundamente sobre los pormenores relativos a estos componentes. Además del cálculo de las configuraciones serie y paralelo, vamos a ver algunos detalles sobre su construcción y sobre los tipos de materiales que se utilizan en su fabricación.

Hablaremos además del dieléctrico, y el porqué la composición de este elemento modifica la capacidad de este componente electrónico. Todo ello en los artículos que os presentamos a partir de ahora. ¿Nos sigues?.

Leer más...
Noticias
Liberado artículo del regulador PWR para SS3900

Comunicamos a todos nuestros visitantes que, debido a la gran cantidad de mensajes recibidos con preguntas acerca de nuestro artículo sobre la instalación de un regulador de potencia (PWR) AM-FM para la Superstar 3900, nuestra administración ha decidido hacer dicho artículo de libre descarga y distribución, por lo que los visitantes suscritos a nuestro blog pueden descargarlo de este link.

Esperamos que con esto podamos ayudar a muchas de aquellas personas que nos han pedido detalles sobre este tema.

Leer más...

El embalse de Guadalcacín

El copioso año de lluvias que estamos teniendo en Andalucía está provocando un llenado masivo de la mayoría de los embalses de la región. Son muchos los que deciden visitar alguno de los más cercanos a su domicilio para llevarse un recuerdo del mismo en forma de imagen.

El embalse de Guadalcacín, muy próximo a la localidad de San José del Valle, es uno de los mayores de la comunidad andaluza y el más grande de la provincia de Cádiz. Tiene una capacidad total aproximada de 800 hectómetros cúbicos y cuando se acabó de construir en el año 1995 nadie pensó que algún dia se llenaría.

Sin embargo, a fecha de hoy, este pantano está a punto de rebosar, ya que se encuentra a más del 95% de su capacidad máxima, con un total de 766 hectómetros cúbicos de agua embalsada. De hecho, y en previsión de las lluvias que están por llegar, este "macropantano" ya está desembalsando agua por sus aliviaderos de fondo.

Leer completo...

 

Cuando la crisis aprieta

Meditando un poco sobre lo que ha sido mi vida, hubo un periodo de tiempo durante el cual estaba acostumbrado a ciertas "delicatessen" por parte de mis educadores.

Recuerdo en los años 60, cuando solo era un niño, como alguna que otra mañana de domingo de primeros de mes, mis abuelos, que ejercían como padres, me despertaban ofreciéndome una onza de chocolate. Era algo extraordinario, ya que no llegaba el sueldo para comprarlo cada semana. Aquel chocolate me sabía a verdadera gloria, "gloria bendita" como dirían algunos.

Era normal, sobre todo cuando la mensualidad llegaba a su fin, que el almuerzo o la cena, o incluso ambos, estuviera compuesto de patatas y huevos. Era lo que en la región donde vivo, y sigo viviendo, llamamos "papas" fritas con huevos. Esto también me sabía a gloria y, he de reconocerlo, me sigue sabiendo.

Sin embargo, he de decir que desde hace mucho tiempo en este país, y puntualizo que me refiero a España, no vivíamos unos momentos tan difíciles como los que están aconteciendo desde hace unos años. Tanto es así que a muchas familias que en la actualidad han sido presa de las garras del sistema, quizás por su propia inconsciencia, les parecería una verdadera "delicatessen" una onza de chocolate o un plato de "papas" fritas con huevos.

Leer completo...

 

Nueva sección de descargas de ebooks

Inauguramos una nueva sección de descargas en nuestra web. Se trata de ebooks de diferentes temáticas y, por supuesto, libres de derechos de autor o, en su caso, con la correspondiente autorización legal del propietario del copyright.

Los ebooks podrán estar en diferentes formatos, ya sea en PDF, Flyer, DJVU, DOC, HTML, ePub, Lit, etc... La idea es compilar un número más o menos importante de información sobre materias muy diversas, como electrónica, física y química, matemáticas, ciencias, informática, y todo aquello que nos parezca interesante para nuestros suscriptores, o que estos últimos nos soliciten.

Con la amplia oferta de lectores de ebooks y tablets existentes en el mercado actual creemos que es algo bueno para nuestra web, y para todas aquellas personas que nos visitan, la creación de una sección de descargas de este tipo.

Y que mejor empezar con un magnífico ejemplo de lo que decimos. Sigue leyendo... seguro que te interesa.

Leer completo...

 

Versión 1.03 del calculador para Ebay

Os presentamos una versión mejorada del calculador de precios para Ebay. En esta ocasión hemos incorporado la opción para poder calcular adecuadamente los precios cuando la publicación de los anuncios es gratis, ya que como sabeis, Ebay da a los particulares la posibilidad de ahorrarse esa comisión en los primeros 25 anuncios en formato ¡Compralo YA! y los primeros 75 anuncios en formato subasta de cada mes.

Leer completo...

 

Versión 1.02 del calculador para Ebay

Volvemos a subir una nueva versión del calculador para vendedores de Ebay debido a la modificación de tarifas que la plataforma de compra-venta ha iniciado a partir del dia 2 del presente mes de octubre. Las implantación de las nuevas tarifas se reflejará en la necesidad de aplicar precios de venta más altos para todo tipo de vendedores en general, a pesar que Ebay ha intentado "maquillar" dicha subida con unos pocos anuncios gratis al mes para vendedores particulares.

Leer completo...

 
Más artículos...