Sección de Descargas - Electrónica
Acceso
Registro de usuarios
Contáctenos
Teoría
Electromagnetismo (II)

Existen personas con las cuales nos sentimos muy a gusto. Son capaces de transmitirnos penas y alegrias, transmitirnos la risa y las lágrimas, transmitirnos piedad, dolor, afecto, cariño, amistad y muchas otras cosas. En definitiva lo que verdaderamente ocurre con ellas es que tienen UN MAGNETISMO ESPECIAL que las hace únicas y por esa razón SON CAPACES DE TRANSMITIR Y CONTAGIARNOS ciertos sentimientos. ¿Has visto que hemos hablado de un determinado tipo de magnetismo (el personal), y que hemos hecho ver que gracias a él se pueden transmitir y se pueden contagiar algunos sentimientos? Está mas que demostrado que esto que hemos dicho es completamente cierto.

Las preguntas que cabe hacernos en conformidad con la exposición anterior es... ¿Será posible transmitir o contagiar el flujo magnético producido por un imán permanente, o el producido por un solenoide o bobina recorrida por una corriente eléctrica, a otro cuerpo al que expongamos a dicho flujo? ¿Que efectos pueden obtenerse al hacer esto en el cuerpo al que hemos transmitido el magnetismo? ¿Que aplicaciones prácticas podría tener la transmisión del flujo magnético? Esta y otras preguntas van a ser respondidas en este artículo.

Leer más...
Otros Temas Interesantes
Noticias
Medir la potencia RMS de un amplificador

Es muy probable que antes de comprar un equipo de música para casa estés preocupado por saber exactamente que potencia va a tener el amplificador.

Además, debido a que los diferentes fabricantes expresan la potencia de maneras distintas, no dispones de un patrón de comparación válido que te permita inclinarte por uno u otro modelo.

Si ya has comprado el aparato en cuestión es posible que te quede la duda de si la potencia que indica el fabricante es real o no.

Para saber si has acertado en tu elección en este aspecto, tienes que ver la información que te presento en este artículo. Clica en Leer completo...

Leer más...
Radioaficionados
Medidor de campo sencillo

Estamos seguros de que, si eres radioaficionado desde hace cierto tiempo, alguna que otra vez te habrás visto en la necesidad de ajustar algún walkie, sea de CB o de cualquier otra frecuencia.

El montaje que presentamos hoy va a servirte de mucho, ya que permite detectar el campo eléctromagnético de una antena cuando se sitúa en sus inmediaciones. En realidad no solo sirve para "ajustar", sino que también te será de utilidad para "comprobar".

Efectivamente, con este pequeño instrumento tendrás la posibilidad de saber de forma inmediata si un walkie, o también una emisora, está emitiendo de forma adecuada, es decir, con la potencia correcta.

Una vez que tengas calibrado el medidor, sabrás con relativa exactitud si un determinado equipo necesita o no un ajuste en sus pasos de RF, y en caso necesario te ayudará a llevarlo a cabo.

Con unas pequeñísimas dimensiones, este circuito puede caber perfectamente en un receptáculo del tamaño de una cajetilla de cigarrillos (no fumes, que es perjudicial para tu salud). Ahora tienes la posibilidad de hacerte de manera muy sencilla con este práctico instrumento, imprescindible para cualquier radioaficionado que se precie.

Leer más...
Miscelanea
Luz trasera permanente para bicicleta sin pilas

¿Eres de los que les gusta pedalear?. Si es así, es muy probable que cuando te subes a la bicicleta quieras que tu seguridad no corra peligro.

Algo que te puede ayudar mucho en este sentido, y que no debería faltar nunca en el equipo de un ciclista, es una luz trasera o piloto que sea visible a muchos metros de distancia.

Dicho dispositivo no debería depender del nivel de carga de unas pilas o unas baterías sino que ha de ser un sistema autónomo e independiente, que se ponga en marcha y se ilumine de manera automática en cuanto se inicie la marcha, indicando a los demás nuestra presencia en la carretera.

Pero además, este piloto debería seguir iluminado aunque detuviéramos nuestra bicicleta y mantener la luz indicadora de nuestra posición sin necesidad de continuar pedaleando. Insistimos, todo ello sin usar pilas ni baterías.

Te presentamos en este artículo un sistema de iluminación trasera para bicicletas sin mantenimiento de ningún tipo, del cual no tendrás que preocuparte nunca más ya que estará siempre listo en el momento en que subas a tu vehículo y continuará dando servicio cuando te pares. ¿Te interesa?.

Leer más...
Práctica
Detector de polaridad

Uno de los mayores errores que se cometen al enchufar equipos electrónicos a baterías o a fuentes de alimentación de corriente continua es la inversión de polaridad. ¿Te ha ocurrido esto a ti alguna vez al instalar una emisora de radioaficionado en tu automóvil y conectarla a su circuito eléctrico?.

Cuando se da esta circunstancia uno se pregunta... "¿como me ha podido pasar a mi?. No es posible, estoy viviendo un mal sueño, una pesadilla. Yo siempre voy con muchísimo cuidado. Pronto despertaré...". Pero no. Por desgracia no se trata de un sueño sino de una situación real. Has cometido el error más frecuente cuando se manejan equipos electrónicos con alimentación continua exterior; la temida inversión de polaridad.

Para que esto no te vuelva a pasar vamos a enseñarte a construir un sencillo aparato con el que podrás detectar muy facilmente la polaridad de una tensión continua desde 2 hasta 230 voltios aproximadamente. También te indicará, caso de que no se trate de una tensión continua, si dicha tensión es alterna.

Mediante unos diodos LED bicolor este tester te marcará, sin ninguna posibilidad de error, cual es el polo positivo y cual el negativo de una determinada toma de corriente eléctrica o si por contra se trata de una tensión alterna. ¿Te interesa?. Sigue leyendo, por favor...

Leer más...
Teoría
El receptor elemental (VI)

Una vez que hemos visto qué es un condensador y cual es su funcionamiento tanto en circuitos de corriente continua como en circuitos de corriente alterna, pasamos a ver que papel juega este componente electrónico en el selector de frecuencias de nuestro receptor elemental.

Ya hemos mencionado que el selector de frecuencias de nuestro sencillo receptor lo forman dos componentes: una bobina y un condensador. A estas alturas conocemos ambos elementos y, básicamente y de forma aislada, sabemos como funcionan. Ahora nos toca profundizar un poco en el comportamiento de los mismos cuando se montan juntos, formando ambos el corazón del selector de frecuencias de nuestro receptor.

Es verdad que hemos comentado que lo que ocurre en este tipo de circuitos es algo un tanto complejo, pero esto no va a impedir que, mediante varios ejemplos y con algunas ilustraciones, conozcamos los efectos que se producen cuando bobina y condensador hacen su trabajo particular de seleccionar señales de R.F. en el receptor que estamos estudiando. ¿Te apetece seguir?.

Leer más...
Noticias
Componentes electrónicos I

Los componentes son los "ladrillos" con los que se fabrican los equipos electrónicos. Es importantísimo conocerlos para saber que es lo que tenemos entre manos.

En esta serie de videos no solo explicaremos lo que son y como trabajan. También arrojaremos luz sobre el modo en que se utilizan en los aparatos electrónicos, que es lo que hacen en cada dispositivo, desentrañando las interioridades del funcionamiento de los circuitos en los que están montados.

Iremos paso a paso, por lo que en este primer video toca analizar los componentes más elementales, pero no menos importantes que los demás.

Si quieres saber más sobre el contenido de este primer trabajo clica en Leer completo...

Leer más...

Sección de Descargas

Inicio Buscar Descargas Arriba
Categoría: Electrónica
Para descargar de esta categoría inicie sesión
Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM
Archivos:
Tutoriales electrónicos básicos

Guía de referencia para el estudio de aquellos lectores que deseen iniciarse en la Electrónica.

Tutoriales electrónicos básicos

Aunque está en idioma inglés, gracias a su gran cantidad de ilustraciones, desarrollo de fórmulas y estilo sencillo, no resultará difícil su comprensión.




21 Radios de transistores simples para construir

Contiene las instrucciones necesarias para la construcción de 21 receptores de radio de diferentes tipos con transistores, desde el más simple hasta el más complicado.

21 radios de transistores simples para construir

Algunos de los tipos de receptores de radio cuya construcción se detalla en esta obra son los siguientes: Receptores a cristal o radio galena, de amplificación directa, regenerativo, reflex, superheterodino, etc...

Idioma del libro: Inglés




Circuitos simples con diodos de cristal

Manual en el que se detallan 40 interesantes aplicaciones para llevarlas a cabo con diodos de germanio, también llamados diodos de cristal.

Circuitos simples con diodos de cristal

Todos los circuitos están testeados y comprobados por la empresa SYLVANIA ELECTRIC PRODUCTS, INC.

El libro está en inglés, pero contiene infinidad de esquemas muy fáciles de interpretar.

Entre ellos podrás encontrar receptores de radio, medidores de señal, circuitos para aplicaciones de FM y TV, demoduladores, generadores, etc...

No te puedes perder esta información.




Recetario del reparador de radios a válvulas

En este ebook se detallan las 444 averías más habituales que se producen en los receptores de radio a válvulas.

Tanto si eres técnico en electrónica y no tienes experiencia en la reparación de aparatos que incorporan estos componentes electrónicos, como si eres restaurador de equipos de radio antiguos, esta información te interesa.

Recetario del reparador de radios a valvulas

En sus 261 páginas se explica la solución detallada de cada una de las 444 averías que se suelen producir en estos receptores equipados con lámparas termoiónicas.

Recetario del reparador de radios a valvulas

Aprenderás una gran cantidad de trucos con los que subsanarás y darás solución a la mayor parte de las averías que puedas encontrarte para dejar como nuevos estos antiguos receptores.

Recetario del reparador de radios a valvulas




Circuit Wizard 1.5 - Completo tutorial en español

Excelente tutorial de más de 200 páginas para que puedas aprender a utilizar este simulador de circuitos con suma facilidad.

Circuit Wizard 1.5 - Manual de uso

El Circuit Wizard es un software sencillo de manejar mediante el cual podrás diseñar y simular multitud de circuitos.

También podrás diseñar e incluso probar con él el funcionamiento de la placa de circuito impreso (PCB) necesaria para su implementación.

Circuit Wizard 1.5

Este simulador es uno de los preferidos por los aficionados e incluso por los profesionales de la electrónica.

¡Bájatelo YA!