Sección de Descargas - Sobremesa
Acceso
Registro de usuarios
Contáctenos
Teoría
Los semiconductores - La unión PN

Para lograr comprender los fenómenos que se producen en las entrañas de un diodo, de un transistor o de cualquier otro dispositivo semiconductor, primero tenemos que aprender cosas relativas a los llamados "portadores de carga". Ellos son los encargados de establecer el flujo de corriente eléctrica en el cristal semiconductor.

Hasta el momento conoces de sobra a uno de ellos, el electrón, el cual también existe en los materiales buenos conductores. Es probable además que, aunque solo sea de oidas, conozcas al otro miembro de esta familia, el hueco. La existencia de este último en su estructura cristalina es lo que hace especiales a los semiconductores.

El objetivo que nos proponemos conseguir con este artículo es darte la información necesaria para que sepas como actúan estos portadores de carga en el seno del cristal semiconductor, además de otros temas relacionados e igualmente interesantes. Una vez que hayas asimilado esto, estarás preparado para conocer el funcionamiento de la unión PN, alma y corazón de gran parte de los dispositivos semiconductores existentes.

Leer más...
Otros Temas Interesantes
Noticias
Conserva todos nuestros artículos en PDF

¿Te gustaría conservar todos nuestros artículos en PDF y leerlos tranquilamente en tu ordenador o en tu tablet sin necesidad de conectarte a nuestro blog, poder imprimirlos e incluso compilarte y elegir tu mismo la información técnica que más te interese?

Si es así entonces estás de suerte, ya que es sumamente sencillo conseguirlos desde nuestro blog.

Pero posiblemente te preguntes que para que quieres nuestros artículos en PDF si ya los tienes en el monitor de tu ordenador, simplemente visitandonos.

A continuación te vamos a dar unos cuantos argumentos y razones por las que posiblemente cambies de opinión, y además vamos a mostrarte un ejemplo gráfico que creemos bastante interesante. Síguenos...

Leer más...
Radioaficionados
Montar una antena de móvil (II)

Continuamos con el montaje de nuestra antena de móvil. En el artículo anterior vimos la necesidad de que la antena de móvil disponga de un buen plano de tierra ya que de lo contrario tendremos muchos problemas de desadaptación y por lo tanto la relación de ondas estacionarias (ROE) se nos va a disparar. Hemos aprendido que, si no tenemos un buen plano de tierra tendremos que "crear" uno incorporandole a la parte interior del techo o capó del vehículo una superficie metálica de 30 x 30 centímetros o más (sirve por ejemplo una chapa de aluminio) y con las uñas de la "araña" de la base de la antena bien hundida en ella para lograr un contacto eléctrico adecuado.

Pero queda aún por aclarar algunos detalles de la instalación si queremos que nuestro equipo funcione de la mejor manera posible. ¿Que haremos si aparece ruido del motor? ¿Como puedo anular o reducir ese infernal ruido que se produce al arrancar y que aumenta conforme pisamos el acelerador? ¿Puedo conectar la alimentación de la emisora a la toma de mechero del vehículo? ¿Como ajusto la antena y le reduzco la relación de ondas estacionarias (ROE) al sistema? ¿Tengo que cortar necesariamente la varilla de la antena para que funcione mejor? ¿Es cierto que cortando (o añadiendo) cable coaxial puedo ajustar la ROE? Todo esto y más en el siguiente artículo.

Leer más...
Miscelanea
Preamplificador para guitarra eléctrica

¿Te gusta tocar la guitarra eléctrica?. Es posible que hasta seas el afortunado poseedor de una de ellas. Sin embargo, quizás no tengas el equipo de sonido adecuado para oirla con la suficiente potencia y calidad.

Esto último lo decimos porque la mayoría de amplificadores y equipos de audio domésticos del mercado no disponen de una entrada convenientemente adaptada a las características del sonido entregado por este instrumento.

Efectivamente, es habitual encontrar en los amplificadores, e incluso en muchas mesas de mezcla, entradas tipo "AUX", "LINE", "CD", "TUNER" o "PHONO", pero pocos son los que tienen una entrada que indique "GUITAR".

Sabedores de esto, hemos pensado que a muchos de vosotros os interesaría fabricaros un pequeño preamplificador, de funcionamiento seguro y con una elevada calidad, que intercalado entre una entrada auxiliar y el mencionado instrumento os permitirá elevar la señal de este último y aplicarla entonces al equipo del que dispongáis para que el sonido en los altavoces tenga el nivel adecuado.

Os presentamos un circuito que con solo dos transistores BJT, seis resistencias y cinco condensadores os permitirá conseguir este objetivo.

¿Por qué no clicas en "Leer completo..." y compruebas la sencillez del dispositivo?.

Leer más...
Práctica
Microfono inalámbrico en FM "mini"

Con solo cuatro resistencias, unos pocos condensadores, un transistor y una pila vamos a construir un micrófono inalámbrico en FM de muy reducidas dimensiones.

Somos conscientes de la gran diversidad de circuitos de este tipo que circulan por la red. Sin embargo, muchos de ellos no están suficientemente detallados y a la hora de llevarlos a la práctica son problemáticos. Otros no tienen diseñada la correspondiente placa de circuito impreso, por lo que su montaje resulta bastante fastidioso.

Con nuestro circuito hemos querido llenar el hueco que creemos que falta en este ámbito; conseguir un micrófono inalámbrico en FM sencillo, eficaz, casi miniatura, fácil de implementar y con todos los datos pormenorizados necesarios para poder llevarlo a cabo sin problemas.

La información que corresponde a este artículo se la podrán bajar en formato PDF todos nuestros visitantes, registrados y no registrados, ya que se colgará en la sección de descargas gratis. Agradeceremos mucho su colaboración si hacen comentarios con sus experiencias al respecto.

¿Os apuntais a este reto?

Leer más...
Teoría
Telecomunicaciones - El teléfono

Indudablemente, el telégrafo fué un adelanto tecnológico importantísimo en una sociedad en la que nunca habían existido las comunicaciones instantáneas a larga distancia. Aunque una persona que tuviera la necesidad de comunicarse con alguien situado a cientos de kilómetros de distancia tuviera que salir del hogar e ir a la oficina telegráfica más cercana para poner el mensaje, aquello no era en modo alguno un obstáculo importante. Lo verdaderamente importante era que esa persona recibiera el mensaje a los pocos minutos, sin importar el tener que desplazarse fuera de casa y solicitar los servicios de los telegrafistas profesionales habituados al código Morse. Pero los seres humanos siempre queremos más y además tendemos a la comodidad.

Lo ideal, en aquel momento, era no tener que depender de una oficina de telégrafos y poder expresar directamente a la persona interesada, con nuestras propias palabras, aquello que queríamos transmitirle, y si no se tuviera que salir de casa para ello... ¡mucho mejor!. Se imponía la necesidad de poder transmitir de manera instantánea la voz humana. Los científicos se pusieron manos a la obra y un buen dia... ¡voilá!... nació el teléfono.

Leer más...
Noticias
AVISO A NUESTROS USUARIOS PREMIUM

CONSULTAS A NUESTRO SAT

Rogamos a todos nuestros usuarios PREMIUM que al acceder al formulario para dirigir sus consultas a nuestro Servicio de Asistencia Técnica indiquen el correo electrónico con el que se registraron en el blog y no otro, ya que de lo contrario el sistema no lo reconocerá y la consulta no podrá ser procesada.

Al mismo tiempo, rogamos que sean precisos al hacer sus preguntas, de manera que podamos entender el tema sobre el que desean despejar sus dudas. Es conveniente además indicar el artículo del blog o el título del video sobre el que preguntan.

Agradecemos vuestra colaboración al respecto.

Un saludo a todos.

Al suscribirte como usuario PREMIUM en nuestro BLOG no solo obtienes el derecho a consultar y exponer tus dudas a nuestro departamento técnico* sobre cualquiera de los videos publicados en nuestro canal o los artículos de nuestro blog. Además, podrás bajar los PDF de nuestros artículos técnicos, libros y software de la sección de descargas.

Y de paso y no menos importante, con tu contribución nos ayudarás a mantener la web y todo lo que conlleva.

{loadposition roman01}

Así que, si quieres aprender electrónica en serio ahora puedes conseguirlo por muy poco dinero.

Te esperamos en la zona PREMIUM de nuestro BLOG. ¡No te lo pienses más!.

*MUY IMPORTANTE: Al identificarte como usuario PREMIUM te aparecerá el link para contactar con nuestro DEPARTAMENTO TÉCNICO en el módulo indicado como "Contáctenos", en la parte izquierda de la página. Únicamente se responden las preguntas recibidas a través del citado enlace. Al escribir el correo electrónico asegúrate que indicas el mismo con el que te registraste, porque de lo contrario el sistema no lo reconocerá y la consulta no será respondida. Gracias por vuestra comprensión.{jcomments off}

Sección de Descargas

Inicio Buscar Descargas Arriba
Categoría: Sobremesa
Para descargar de esta categoría inicie sesión
Acceso autorizado solo para usuarios PREMIUM
Archivos:
Sadelta MB-30 Plus Esquema Eléctrico (GIF)

Micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus

Esquema eléctrico del micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus. Formato GIF.




Sadelta MB-30 Plus Distribución de Componentes (PDF)

Micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus

Distribución de componentes del micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus. Formato PDF.




Sadelta MB-30 Plus Distribución de Componentes (GIF)

Micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus

Distribución de componentes del micrófono de sobremesa Sadelta MB 30 Plus. Formato GIF.




Sadelta Bravo Plus Esquema Eléctrico (PDF)




Sadelta Bravo Plus Esquema Eléctrico (GIF)